Servicios legales disponibles

¿Tienes que resolver un asunto legal y no sabes si necesitas acudir a un abogado?
En esta sección te mostramos los principales servicios jurídicos que puede ofrecer un despacho profesional: desde herencias y divorcios hasta reclamaciones civiles, contratos, asesoría laboral o representación en juicio.

Te explicamos en qué consiste cada gestión, qué documentación se suele requerir y cómo iniciar el trámite de forma legal, eficaz y con respaldo profesional.

¿Qué servicios ofrece un despacho de abogados?

Los abogados intervienen en una gran variedad de procedimientos donde se necesita asesoría jurídica, defensa legal o tramitación formal. Algunos de los servicios más comunes son:

Asesoría legal ¿En qué consiste?
Herencias y testamentos Asesoramiento en la redacción de testamentos, planificación sucesoria, impugnaciones y reparto legal de bienes.
Compra o venta de inmuebles Revisión de contratos, gestión de cláusulas, representación ante conflictos y apoyo legal en todo el proceso de compraventa.
Divorcios y separaciones Tramitación de divorcios, convenios reguladores, custodia, pensión alimenticia y mediación en casos de conflicto.
Constitución de empresas Elección de forma jurídica, redacción de estatutos, pactos de socios y acompañamiento en trámites legales iniciales.
Representación judicial Defensa en juicio ante tribunales civiles, penales, laborales o administrativos. Preparación de demandas y recursos.
Contratos y cláusulas Redacción, revisión o negociación de contratos laborales, mercantiles, de arrendamiento, entre otros.
Reclamaciones y deudas Gestión de impagos, redacción de requerimientos, negociación con acreedores y procedimientos monitorios.
Derecho laboral Asistencia a trabajadores o empresas en despidos, indemnizaciones, contratos y conflictos laborales.
Protección de datos Adecuación legal a la normativa (LOPD / RGPD), redacción de políticas y gestión de reclamaciones por privacidad.

Calculadora de compraventa de vivienda

Calcula los costes legales asociados a la compra de un inmueble: impuestos, honorarios, trámites de registro y documentación. Ideal para anticipar gastos antes de firmar.

Calculadora de herencia

Simula los gastos e impuestos al recibir una herencia. Incluye costes por escritura, tributos autonómicos y plusvalía municipal. Útil para saber si conviene aceptar o renunciar.

Calculadora de plusvalía municipal

Estima cuánto deberás pagar por este impuesto al vender o heredar una vivienda. Calcula según valor catastral, años de posesión y municipio.

Calculadora de testamento notarial

Conoce cuánto cuesta hacer testamento con asistencia legal. Calcula según tu comunidad, si es individual o conjunto, y si deseas incluir bienes específicos o copias.

¿Qué documentación necesito para acudir a un abogado?

La documentación varía según el tipo de caso o procedimiento, pero en general, es recomendable preparar la siguiente información antes de tu cita:

  • Documento de identidad vigente (DNI, NIE o pasaporte)
  • Datos completos de las personas implicadas en el asunto
  • Contratos, escrituras o comunicaciones previas relevantes
  • Informes, certificados o antecedentes relacionados con el caso (registro civil, propiedad, historial laboral, etc.)
  • En herencias: certificado de defunción, últimas voluntades y testamento (si existe)
🟡 Consejo: contactar previamente con el despacho te permitirá confirmar qué documentación es imprescindible según tu situación. Llegar preparado facilita una atención más eficaz.

¿Cuándo deberías acudir a un abogado?

Acudir a un abogado no siempre es obligatorio, pero sí altamente recomendable cuando hay que resolver un conflicto legal, redactar un documento con seguridad o tomar decisiones con implicaciones jurídicas.

El abogado se encarga de asesorarte, representar tus intereses y garantizar que todo se haga conforme a la ley, reduciendo riesgos y evitando errores que puedan salir caros a largo plazo.

Es especialmente útil en situaciones como:

  • Divorcios o separaciones
  • Herencias y testamentos
  • Reclamaciones por impagos o incumplimientos
  • Despidos, conflictos laborales o negociación de contratos
  • Compra o alquiler de inmuebles

Preguntas frecuentes sobre asesoría legal

¿Puedo redactar un testamento sin ayuda de un abogado?

Sí, pero no es lo más aconsejable. Un abogado puede ayudarte a redactarlo de forma clara y ajustada a tu situación, evitando errores que puedan dar lugar a impugnaciones.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado?

Depende del tipo de servicio y de la complejidad del asunto. Muchos despachos ofrecen presupuestos orientativos tras una primera consulta.

¿Qué diferencia hay entre un poder general y uno específico?

El poder general permite a otra persona actuar en múltiples gestiones legales. El específico se limita a un acto concreto (como vender una propiedad o cobrar una indemnización).

¿Qué pasa si alguien fallece sin haber hecho testamento?

Los herederos deberán iniciar un proceso legal para determinar quién tiene derecho a heredar, según el orden sucesorio establecido por la ley.

¿Cuánto puede tardar un trámite legal?

Varía según el caso. Algunas gestiones se pueden resolver en días, mientras que otras (como procesos judiciales o herencias complejas) pueden extenderse semanas o incluso meses.

Subir