¿Qué precio tiene acudir al notario?
Te explicamos de forma clara qué costes están establecidos por normativa, qué elementos pueden modificar el precio final y cómo puedes calcular una estimación real según el tipo de trámite. Muy útil si vas a realizar una compraventa, aceptar una herencia, otorgar un poder o redactar un testamento y no quieres sorpresas económicas.
¿Qué trámites tienen tarifas fijadas por ley?
Los aranceles notariales están regulados a nivel estatal. Esto significa que muchos trámites tienen precios similares entre notarías, aunque algunos factores (número de intervinientes, copias, complejidad…) pueden influir ligeramente en el total.
Tipo de trámite | Rango estimado de precios |
---|---|
Testamento abierto individual | 40 € – 80 € |
Escritura de compraventa de vivienda | 600 € – 1.200 € |
Otorgamiento de poder notarial general | 30 € – 60 € |
Declaración de herederos sin testamento | 100 € – 200 € |
Constitución de sociedad mercantil | 250 € – 600 € |
Calculadora de indemnización por despido
👉 Puedes acceder a la calculadora de indemnización por despido para obtener una estimación rápida y orientativa.
Calculadora de pensión de alimentos
👉 Consulta nuestra calculadora de pensión de alimentos y conoce la cifra aproximada según tu situación.
Calculadora de incapacidad permanente
👉 Haz una simulación ahora con nuestra calculadora de incapacidad permanente y obtén un resultado estimado.
Calculadora de herencia
👉 Utiliza nuestra calculadora de herencia para anticipar cuánto podrías pagar al aceptar una herencia.
¿Qué factores influyen en el precio de un servicio legal?
Aunque muchos honorarios profesionales están orientados por baremos orientativos de colegios de abogados, el coste final de un servicio jurídico puede variar según múltiples factores:
- Tipo de asunto legal: No tiene la misma complejidad una consulta jurídica puntual que un procedimiento judicial completo.
- Duración y seguimiento del caso: Cuanto más extenso sea el proceso (judicial o extrajudicial), más tiempo requerirá por parte del abogado.
- Especialización del profesional: Los asuntos que requieren conocimientos técnicos (fiscal, mercantil, penal económico) pueden tener un coste superior.
- Tramitaciones adicionales: Si el despacho asume gestiones administrativas, redacción de documentos, asistencia a actos notariales, etc., se puede reflejar en el presupuesto.
- Número de partes o sesiones: Un divorcio de mutuo acuerdo no implica el mismo esfuerzo que uno contencioso con vistas judiciales.
¿Qué servicios legales tienen honorarios orientativos?
Algunos colegios de abogados publican baremos orientativos para determinados procedimientos, lo que aporta transparencia y una referencia general de precios. Aunque no son obligatorios, sirven como guía tanto para clientes como para abogados.
Entre los servicios con tarifas orientativas más habituales se encuentran:
- Redacción de contratos civiles y mercantiles
- Reclamaciones de cantidad
- Procedimientos de divorcio (amistoso o contencioso)
- Asesoramiento en herencias y sucesiones
- Recursos administrativos o judiciales
- Constitución de sociedades o asesoría empresarial continua
Preguntas frecuentes sobre tarifas de abogados
¿Puedo solicitar presupuesto previo en un despacho?
Sí. Cualquier profesional debe informarte previamente del coste estimado de sus servicios. Es habitual ofrecer un presupuesto por escrito o una hoja de encargo detallando conceptos.
¿Qué incluye el precio de un servicio jurídico?
Depende del acuerdo. Normalmente incluye asesoría, redacción de documentos, seguimiento del caso y, si procede, representación legal en juicio. Es importante aclararlo antes de comenzar.
¿Los abogados cobran IVA?
Sí. Los servicios jurídicos están sujetos a IVA (actualmente del 21 %), por lo que deben desglosarlo en la factura junto al importe por honorarios.
¿Es obligatorio firmar hoja de encargo?
No es obligatorio, pero sí recomendable. La hoja de encargo establece los términos del servicio, precios y condiciones. Protege tanto al cliente como al abogado.
¿Los precios cambian según la ciudad?
Puede haber ligeras diferencias según la provincia, el prestigio del despacho o la demanda del servicio. No obstante, muchos procedimientos tienen precios bastante similares entre ciudades.