Calculadora de pensión de alimentos
¿Tienes dudas sobre cuánto deberías pagar o recibir de pensión alimenticia tras un divorcio o separación? Con esta calculadora podrás estimar de forma rápida y orientativa la cuantía mensual, según los ingresos, número de hijos y tipo de custodia.
Factores que influyen en la pensión alimenticia
Esta calculadora tiene en cuenta los elementos clave que se usan habitualmente en juzgados y convenios reguladores:
- Ingresos netos del progenitor obligado a pagar.
- Número de hijos menores o dependientes económicamente.
- Tipo de custodia: compartida o exclusiva.
- Gastos extraordinarios previstos (educación, salud, etc.).
- Vivienda familiar: si uno de los progenitores continúa residiendo en el domicilio común.
¿Cuánto se paga de pensión alimenticia en España?
La pensión alimenticia tiene como objetivo garantizar el bienestar de los hijos tras la separación de sus progenitores. No existe una cantidad fija, ya que depende de múltiples factores: el nivel de ingresos del progenitor obligado, el número de hijos, la custodia establecida y los gastos extraordinarios que puedan surgir.
El importe puede fijarse de mutuo acuerdo entre los padres o ser determinado por un juez si no hay consenso. Esta herramienta te ayuda a hacer una estimación para tener una referencia clara antes de iniciar un proceso legal o renegociar las condiciones.
Campos incluidos en la calculadora de pensión alimenticia
Para ayudarte a obtener una estimación aproximada y realista, esta herramienta tiene en cuenta los siguientes factores. Aquí te explicamos qué significa cada uno y por qué influye en el resultado:
Campo | ¿Qué representa? | ¿Por qué es relevante? |
---|---|---|
Ingresos netos del progenitor | Salario mensual después de impuestos | Es la base para calcular cuánto puede aportar sin comprometer su sustento |
Número de hijos | Total de menores que dependen económicamente del progenitor | A más hijos, mayor es la cuantía estimada total |
Tipo de custodia | Compartida o exclusiva | En custodia compartida se reparte la obligación |
Gastos extraordinarios previstos | Por ejemplo: salud, educación especial, transporte, etc. | Pueden añadirse aparte de la pensión básica |
Vivienda familiar | Si uno de los progenitores mantiene el uso de la casa común | Puede afectar al equilibrio económico entre ambas partes |
Preguntas frecuentes
¿Es obligatoria la pensión si hay custodia compartida?
No siempre. Si ambos progenitores tienen ingresos similares y comparten al 50 % el tiempo con los hijos, puede no establecerse pensión. Pero si hay desequilibrio económico, puede fijarse una cantidad.
¿Cómo se actualiza la pensión alimenticia?
La pensión debe actualizarse cada año según el IPC. En muchos convenios se incluye una cláusula que lo indica expresamente.
¿Hasta qué edad se paga la pensión de alimentos?
No termina automáticamente a los 18 años. Se mantiene mientras el hijo conviva con el progenitor y no tenga independencia económica, salvo casos excepcionales.
¿Puedo modificar la pensión si cambian mis ingresos?
Sí. Puedes solicitar una modificación de medidas si tu situación laboral o económica cambia sustancialmente.
¿Qué pasa si no se paga la pensión?
El impago reiterado puede generar un proceso de ejecución judicial e incluso responsabilidad penal en casos graves o prolongados.